- Huevos crudos de gallina.
 - Vinagre.
 - Bote de cristal.
 
    
   
    Veamos las reacciones dentro del recipiente
   
    Vinagre + Cáscara de huevo ---->; Gas
   
    Ácido acético + Carbonato calcio ----> Dióxido carbono + Agua + Acetato     calcio
   
   
    El experimento de HUEVO EN VINAGRE requiere de un par de dias como minimo para que se complete la     reaccion.
   
    Poco a poco se  va viendo cómo la cáscara se hace más fina hasta "desaparecer" en un  tiempo aproximado de dos días; siendo en algunas ocasiones     necesario renovar el vinagre. Estos cambios se deben a que el ácido  acético que forma el vinagre, al reaccionar con el carbonato de calcio  va desapareciendo; siendo necesario más reactivo     (vinagre) para que el proceso continúe.
   
    Además de perder  la cáscara, la membrana semipermeable que envuelve a la célula y está  situada inmediatamente debajo de ella, adquiere     consistencia gomosa. Esto permite que se puedan llegar a realizar  pequeños botes con el huevo sin que se rompa.   
Muy chulo lo del huevo, lo voy a probar aunque es un poco asquerosillo pero chulisimo.
ResponderEliminarOjalá que lo lleves a la feria de la ciencia que estaría muy chulo.
Ya lo han llevado otros años, así que lo hemos conocido pero lo podemos hacer en el cole y recomendarlo con la explicación científica.
ResponderEliminar¿qué te parece?