Hay una serie de técnicas relacionadas con el                      modo de seleccionar y organizar los contenidos  de tus                      tareas que te ayudarán a ser más eficiente.                                          ·                                                               El subrayado.
                   · Cómo                      tomar apuntes.
                   · Los                      esquemas.                                           
                   ·                                           El resumen.
                 
                   El subrayado                                           
                   El objetivo del subrayado es destacar las ideas esenciales                      de un texto y  por lo tanto, al leer únicamente lo subrayado                      se puede recordar su contenido. Está demostrado que la                      memoria se fija y recuerda más y mejor aquellas cosas que se                      resaltan. 
                                                               El  fundamento de esta técnica consiste en                      resaltar de otro color (se recomiendan colores vivos como el                      rojo o verde o los colores fluorescentes, aunque cansan más)                      las frases más relevantes, así como sustantivos, verbos,                      adjetivos, fechas, nombres propios, etc. 
                                                               Para subrayar no se recomiendan más de dos                      colores y también se puede sustituir la "raya" por recuadros                      o corchetes para señalar párrafos enteros o frases que                      consideremos de capital importancia. 
                                                               También  acostúmbrate a escribir notas a los                      márgenes, en aquellos momentos en que no te queden claras                      algunas ideas o para completar con otros datos. Estas notas                      luego son muy beneficiosas ya que facilitan la comprensión y                      amplían conocimientos. 
                                                               ¿Cómo tomar apuntes?
                   Se dice que el saber tomar apuntes estimula a los                      estudiantes así como dirige y canaliza nuestro aprendizaje.                     
                                                               Una buena idea para facilitar la toma de                      apuntes es que sepamos de qué va el tema que nos van a                      exponer. Por eso, si es posible, sería conveniente echarle                      un vistazo al tema el día anterior para saber por donde irán                      las cosas. 
                                                               Por otra parte, tu actitud ante el profesor y                      el tema deberá ser positiva. No tengas prejuicios y no te                      dejes llevar por los estados de ánimo, ni por las simpatías                      o antipatías. Concéntrate en lo que haces. Controla tu                      atención. No divagues. 
                                                               Es fundamental que estés atento al profesor,                      mírale, busca las ideas claves de la explicación y concentra                      tu atención en:
                                          ·                                                               Captar la lógica de lo que expone el                      profesor.
                   ·                                           Comparar lo que dice con lo que ya sabes.
                   ·                                                                Busca la utilidad para ti de lo que explica. Resume lo que                      el profesor va                                                               diciendo.  
                                                               Utiliza papel que puedas archivar. Siempre el                      mismo, con el mismo formato. Guarda los apuntes en carpetas                      por materias y por días. 
                                                                                    Escribe con letra legible y clara.  Los                      apuntes debes tomarlos de tal manera que sean fáciles de                      leer, para no tener que pasarlos a limpio. No escribas                      todo lo que el profesor diga. No lo copies todo. Sólo las                      ideas importantes. Copia las fechas, nombres,                      referencias, etc.  Luego puedes completarlo con ayuda del                      libro o de algún compañero.
                                          Los esquemas.
                    El esquema es una técnica  que tenemos muy olvidada pero que                      da mucho resultado. No es una técnica sencilla ya que                      depende directamente de como se haya realizado el subrayado                      y la lectura. 
                                                               Un esquema debe presentar las ideas centrales                      del texto, destacadas con claridad. Presenta de forma                      sencilla y lógica la estructura del texto. Debe tener una                      presentación limpia y clara. En el esquema se destacan los                      puntos principales del texto y los subapartados que                      consideres de interés. Se utilizan signos para destacar                      ideas, subrayado, las mayúsculas y minúsculas, colores y                      distintos tipos de letras. Escríbelo en términos concisos.                     
                                                               Para trabajar el esquema parte de la lectura                      analítica de un texto y de su posterior subrayado. Ve                      separando cada contenido por puntos, rayas y subrayados.                      Mira si lo que has escrito expresa la idea completa del                      texto sin dejar datos fundamentales. Puedes utilizar las                      mayúsculas para señalar los apartados fundamentales y las                      minúsculas para los elementos de importancia que hay en                      ellos. 
                                                               El esquema es como un resumen pero más                      esquematizado, sencillo y claro. Con un solo golpe de visto                      podemos percatarnos de la información que contiene el texto                      estudiado. 
                                                               Por lo tanto a partir de un texto determinado                      puedes realizar las siguientes actividades:                      
                                                               - Localizar las ideas centrales del texto.                     
                                                               - Subrayar las palabras o frases que                      destaquen esas ideas.  
                                                               - Anotar al margen la idea central del texto                      y de los distintos párrafos.
                                          El resumen
                    Es una de las actividades más importantes y claves dentro                      del estudio. La puedes realizar después de tener hecho el                      subrayado y luego de haber estudiado el tema, lección o                      texto. Tienes que intentar hacerlo sin volver a mirar lo que                      has leído, y si lo haces, lo menos posible.
                                                               El resumen debe ser breve pero completo, con                      las ideas fundamentales y utilizando tu propio vocabulario y                      modo de estructuración de las oraciones. Redactado en forma                      personal. Tienes que utilizar partículas de enlace entre los                      distintos párrafos que produzcan la hilazón lógica entre los                      mismos.
                                                                Es evidente que un buen resumen depende                      mucho de la comprensión del texto y de las veces que lo                      hayas leído (son recomendables tres lecturas: una rápida,                      otra lenta con subrayado y otra más lenta con memorización y                      análisis).